Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para gestionar su visita en la página. Si continua navegando, entenderemos que nos facilita su consentimiento para usar dichas cookies. Si desea más información consulte la política de cookies.
OK | POLÍTICA DE COOKIESOBJETIVO: unificar todas las acciones que se están desarrollando y otras nuevas que se pretenden impulsar desde el segundo
semestre de 2023 hasta 2027, iniciativas orientadas a garantizar los derechos de la población infantil y adolescente en todos
los ámbitos de su vida y que persiguen su desarrollo personal y social desde un enfoque de derechos.
LINEAS ESTRATÉGICAS:
Ser valorados, respetados y tratados de manera justa.
Tener en cuenta sus opiniones, necesidades y prioridades en la vida pública
Tener acceso a unos servicios sociales básicos de calidad.
Vivir en un entorno seguro, protegido y limpio.
Tener oportunidades para disfrutar de la vida familiar, el juego y el ocio.
Rediseñar la ciudad de Pamplona bajo la mirada de la infancia y la adolescencia.
Cada uno de estos O.G. tiene asociados dos Objetivos Específicos (O.E). Estos O.E. se corresponden con doce componentes que
debe tener una Ciudad Amiga de la Infancia. En total, UNICEF propone diecisiete componentes y Pamplona ha elegido doce, como
líneas de trabajo prioritarias. Cada O.E. tiene asociadas una serie de acciones, identificadas por las áreas municipales.