Pasar al contenido principal

Sede Electrónica

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para gestionar su visita en la página. Si continua navegando, entenderemos que nos facilita su consentimiento para usar dichas cookies. Si desea más información consulte la política de cookies.

OK | POLÍTICA DE COOKIES

Agenda 21 del Ayuntamiento de Pamplona

Dirección

C/ UZTARROZ s/n, 1º
31014 - PAMPLONA (- Monasterio Viejo de San Pedro.)

Teléfono

948-420992

Correo electrónico

agenda21@pamplona.es

Horario

De lunes a viernes de 08:30 h. a 14:30 h.

Más información

La Agenda 21 es el programa de las Naciones Unidas para un desarrollo sostenible en el siglo XXI, aprobado por la Conferencia sobre Medio Ambiente y Desarrollo de Río de Janeiro en 1992, en la que se hizo un llamamiento para que todas las comunidades locales del mundo elaborasen su propia Agenda 21, una Agenda 21 Local.
Pamplona adquirió el compromiso de elaborar la Agenda 21 de Pamplona, al suscribir en 1998 la Carta de las Ciudades Europeas hacia la Sostenibilidad (Carta de Aalborg).
La Agenda 21 es una unidad administrativa creada a finales de agosto de 1999 y adscrita al Área de Gobierno Estratégico, Urbanismo, Vivienda y Agenda 2030.

OBJETIVOS:
1- Coordinar la elaboración de la Agenda 21 de Pamplona (realización del proyecto de Agenda 21, en abril de 2000 se procede a la creación del Foro de participación social "Agenda 21 de Pamplona", que es un órgano consultivo de participación social en el proceso de elaboración de la Agenda 21 de Pamplona compuesto por corporativos municipales, técnicos y directivos de entidades públicas y privadas y representantes de asociaciones ciudadanas, de vecinos, de consumidores, de jubilados, juveniles y de mujeres; comerciantes (Casco Antiguo y II Ensanche), entidades culturales y ambientalistas.
2- Promover y organizar actuaciones de información y sensibilización ciudadana en asuntos medioambientales y de sostenibilidad (gestión del Museo de Educación Ambiental San Pedro y la celebración de conmemoraciones anuales: Día Mundial del Medio Ambiente).
3- Promover la incorporación de planteamientos de sostenibilidad a las actuaciones municipales (ambientalización de los servicios municipales con los programas: Incorporación de criterios ambientales en los contratos municipales: "contratación verde" y uso del papel reciclado en las dependencias municipales y recogida selectiva de residuos en las dependencias municipales).
4- Realizar estudios y actuaciones cuya finalidad sea la preservación o mejora del patrimonio natural y la biodiversidad urbana en Pamplona.

Información relacionada