Pasar al contenido principal

Sede Electrónica

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para gestionar su visita en la página. Si continua navegando, entenderemos que nos facilita su consentimiento para usar dichas cookies. Si desea más información consulte la política de cookies.

OK | POLÍTICA DE COOKIES

Documento Nacional de Identidad (DNI) - Solicitud para personas imposibilitadas para desplazarse

Qué es

Solicitud para la expedición o renovación de este documento cuando el solicitante se halle incapacitado para desplazarse a un equipo fijo o al núcleo de cobertura correspondiente.

Importe

Consultar con la unidad tramitadora.

Requisitos

Cumplimentar la solicitud que se facilita en la Oficina de DNI, y entregarla en la Oficina con la documentación completa que se pide.

Documentación a presentar

Certificado del médico en papel con membrete del Servicio Navarro de Salud - Osasunbidea donde certifique la imposibilidad de desplazarse por motivos médicos que acredite la situación de imposibilidad de desplazamiento al equipo de la persona por encontrarse limitada anatómica o funcionalmente requiriendo la asistencia de ayuda para los actos esenciales de la vida.

SI ES EL PRIMER DNI QUE SE VA A REALIZAR:
1 fotografía reciente (tamaño carné, en color, de frente, con el rostro despejado, la cabeza descubierta y el fondo blanco).
Partida de nacimiento literal (indicando que es para la obtención del DNI) expedida por el Registro Civil; si es nacido en el extranjero, lo expide el Registro Civil Central en Madrid o el Consulado español en el país de nacimiento. La partida de nacimiento caduca a los 6 meses de su expedición.
Certificado o volante de empadronamiento de residencia (o certificación consular del domicilio, si el solicitante es residente en el extranjero y se encuentra en Navarra circunstancialmente). Una vez expedidos los certificados, tendrán una validez máxima de 3 meses.
Cuando el solicitante sea menor de 14 años: la expedición se hará en presencia de la persona que tenga encomendada la patria potestad (normalmente la madre o el padre) o tutela, acreditando documentalmente dicha condición legal; o persona apoderada por estas últimas (el apoderamiento se hará mediante documento que autorice sin lugar a dudas a la persona apoderada a realizar este trámite).

SI ES RENOVACIÓN PORQUE HA CADUCADO:
DNI caducado.
1 fotografía reciente (tamaño carné, en color, de frente, con el rostro despejado, la cabeza descubierta y el fondo blanco).

SI ES RENOVACIÓN POR PÉRDIDA O ROBO DEL DNI:
1 fotografía recientes (tamaño carné, en color, de frente, con el rostro despejado, la cabeza descubierta y el fondo blanco).

RENOVACIÓN POR MODIFICACIÓN DE DATOS DE FILIACIÓN:
DNI.
1 fotografía reciente (tamaño carné, en color, de frente, con el rostro despejado, la cabeza descubierta y el fondo blanco).
Partida de nacimiento literal original en la que constan los datos correctos o modificados en el Registro Civil.

Más información

El documento tramitado lo recogerá la persona autorizada por el titular del DNIe o quien ostente la patria potestad o su tutor legal, mediante la presentación del resguardo en la oficina donde lo solicitó.
El DNI es obligatorio a partir de los 14 años, obtenerlo antes de esta edad es voluntario. Pero si se obtiene antes de los 14 años se deberá mantener en vigor y se deberá usar para identificar al menor, aunque no estuviera obligado a obtenerlo.
Puede obtenerse en cualquier provincia de España, sin necesidad de encontrarse empadronado en la ciudad tramitadora.
Los datos que se consignen en el DNI, lo serán en base a la certificación literal del Registro Civil. Toda persona que desee cambiar algún dato ha de hacer el trámite preceptivo en el Registro Civil. Igualmente se procederá en el Registro Civil si se quiere traducir o adaptar la grafía del nombre o apellidos al euskera o a otra lengua oficial del Estado.
Si el titular del DNI presenta una minusvalía grave, se podrá expedir un DNI de validez permanente si el titular tiene más de 30 años. La Oficina decidirá en función del porcentaje de minusvalía, a la vista del certificado médico y las circunstancias de cada caso.

Normativa

PLAZO ESTIMADO DE TRAMITACIÓN: variable, dependiendo de la urgencia del caso concreto y la disponibilidad de desplazamiento del equipo de DNI.

Dirección en internet

Información relacionada

Órgano gestor

Oficina para la Tramitación del Documento Nacional de Identidad (DNI) y Pasaportes Españoles

NOTA: El Ayuntamiento de Pamplona no se responsabiliza de los datos referentes a otras entidades.