Pasar al contenido principal

Sede Electrónica

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para gestionar su visita en la página. Si continua navegando, entenderemos que nos facilita su consentimiento para usar dichas cookies. Si desea más información consulte la política de cookies.

OK | POLÍTICA DE COOKIES

Equipo de Atención a la Infancia en Dificultad Social (EAIA)

Dirección

C/ ERROTAZAR s/n, PLANTA BAJA
PAMPLONA

Teléfono

948-420519

Fax

948-420779

Horario

De lunes a viernes de 08:30 h. a 14:30 h.

Más información

Se accede a él a través de las Unidades de Barrio (EIFS).

FUNCIONES:
Atención directa en los niveles individuales, familiar y grupal: prestando una atención especializada a los menores en situación de riesgo de desprotección moderada y sus familias, derivadas por los Equipos de atención a infancia y familia.
Realizar la investigación y valoración de los casos remitidos desde las Unidades de Barrio cuya competencia sea del EAIA.
Plantear propuestas de intervención desde la prevención secundaria mediante la elaboración de Planes de Casos con las familias, marcando sus objetivos, actuaciones y recursos a aplicar. Así como el seguimiento y evaluación.
Favorecer y potenciar el trabajo en red tanto con los recursos institucionales, así como con los no formales de los barrios, con el objetivo de unificar y coordinar acciones que mejoren las intervenciones con las familias.
Apoyar a los profesionales de las Unidades de Barrio y de los Equipos Comunitarios en aquellos casos de dificultad social en el que demanden orientación para su abordaje.
Potenciar la coordinación y el trabajo conjunto con los equipos de infancia de la Dirección General de Familia en las situaciones de desprotección grave.
Favorecer y potenciar medidas de sensibilización y colaboración ciudadana en respuesta a las problemáticas de desprotección con la infancia y en la creación de factores de protección.

LÍNEAS DE ACTUACIÓN:
Diseñar intervenciones familiares para disminuir los factores de desprotección en los niños, niñas y adolescentes.
Desarrollar planes de sensibilización con el objeto de prevenir las situaciones de desprotección infantil.
Asesoramiento a profesionales sobre la detección de situaciones de desprotección.

Información relacionada