Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para gestionar su visita en la página. Si continua navegando, entenderemos que nos facilita su consentimiento para usar dichas cookies. Si desea más información consulte la política de cookies.
OK | POLÍTICA DE COOKIESSolicitud de licencia para rebaje de bordillo para licencia de paso.
Cualquier persona física o jurídica.
Esta opción le llevará a una sección de documentos descargables. Para que la solicitud tenga efectos jurídicos debe imprimirla, cumplimentarla y presentarla en el Registro Auxiliar del Área de Urbanismo y Vivienda o en la Oficina de Rehabilitación Urbana del Ayuntamiento de Pamplona junto al resto de documentación requerida. En el caso de la AUTOLIQUIDACIÓN imprímala, rellénela y acuda a pagar a alguna de las entidades colaboradoras que figuran en la propia instancia en los horarios establecidos por cada entidad.
Iniciar trámite>TASA LICENCIA DE ZANJA: resultante del número de metros por la tarifa indicada en la Autoliquidación.
ICIO: Impuesto de construcciones, instalaciones y obras: porcentaje (indicado en la autoliquidación) del presupuesto de la
obra, sin incluir IVA, ni beneficio industrial, ni honorarios de técnico.
La Licencia de Rebaje de bordillo para Licencia de Paso está exenta del pago de Fianza.
Este importe puede hacerlo efectivo tanto en las oficinas de Depositaría como a través de la página web.
Previo o simultáneamente a la solicitud de licencia de paso.
Impreso de "Solicitud de rebaje de bordillo para licencia de paso" debidamente cumplimentado (disponible en la página web).
Breve explicación del motivo por el que se solicita la licencia de paso.
Plano de emplazamiento.
Presupuesto de la obra.
En caso de locales comerciales o nuevas edificaciones, presentaran además copia de la licencia de obra o de apertura de local.
AUTOLIQUIDACIÓN para licencia de zanja debidamente cumplimentada a nombre del solicitante con justificación del abono (disponible
en la página web).
La documentación ha de presentarse en formato digital.
Los obligados (personas jurídicas, entidades sin personalidad jurídica, profesionales, entre otros) por el artículo 42 de
la Ordenanza reguladora del Procedimiento Administrativo Común y del Régimen Jurídico Electrónico, por registro electrónico.
La unidad tramitadora se reserva la posibilidad de recabar cualquier tipo de documentación complementaria para la correcta
gestión del trámite.
RECURSOS DE PRESTADORES: contra los actos administrativos dictados por el Ayuntamiento podrán interponerse, optativamente,
los siguientes recursos:
Recurso de reposición ante el propio Ayuntamiento, dentro del plazo de un mes desde la notificación del acto.
Recurso de alzada ante el Tribunal Administrativo de Navarra, dentro del plazo del plazo de un mes desde la notificación del
acto.
Recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Navarra, dentro del plazo de dos meses desde la
notificación del acto.
RECURSOS DE DESTINATARIOS DE SERVICIOS: Podrán interponer reclamación ante el Gobierno de Navarra o presentarla ante la Junta
Arbitral de Consumo, si el prestador está adherido al sistema. También podrá acudir a las organizaciones de consumidores.
ASOCIACIONES DE AYUDA AL PRESTADOR: El prestador de servicios podrá solicitar ayuda ante las organizaciones empresariales
o la Cámara de comercio.
Ordenanza general de urbanización (BOE 23/11/84).
Ordenanza Municipal de Tráfico de la Ciudad de Pamplona (BON 4/5/2009).
Decreto Foral 23/2011, de 28 de marzo, por el que se regula la producción y gestión de los residuos de construcción y demolición.
Normativa vigente en Seguridad y Salud y Prevención de Riesgos Laborales.
Ordenanzas Fiscales de 2025, Núm. 3.
PLAZO DE TRAMITACIÓN LEGAL: 72 horas.
PLAZO ESTIMADO: dos semanas. Mes y medio en el caso de grandes obras.
SILENCIO ADMINISTRATIVO: negativo.
RESOLUCIÓN: Concejalía Delegada del Área.